NOTICIAS GLOBALES,
Año XVII. Gacetilla n° 1236. Buenos Aires, 25 septiembre 2014 1236) ONU-USA: ANTICONCEPTIVOS. ESTERILIZACIÓN
Y ABORTO Fuentes: Propias; UN Wire 22-09-14, 24-09-14; TurtleBayandBeyond.org Por Juan C. Sanahuja Juicio a Pfizer. Cairo+20 y la Agenda para el desarrollo post-2015
En agosto pasado, el conocido abogado Willie Gary visitó a miembros del Congreso de Estados Unidos para informarles que iba a presentar una demanda contra Pfizer por
fraude, y pidió a los legisladores que tomen medidas para dejar de financiar la Depo-provera y el Norplant 2 en los
programas de asistencia al desarrollo.
La presentación de Gary coincidió con
el final de una conferencia de planificación familiar realizada en Kampala, organizada por el Ministerio de Salud de Uganda y la oficina local del Fondo para la Población de la ONU. La conferencia estaba dirigida a las jóvenes, dando por supuesto
que para eldesarrollo es indispensable el acceso a la salud sexual y reproductiva y la información sobre los “modernos” anticonceptivos, aunque sin informar de sus contraindicaciones, como que pueden provocar esterilidad, que no previenen contra el
VIH/SIDA, que pueden dar origen al cáncer de mama, favorecer la osteoporosis, etc. Tampoco informan sobre el efecto abortivo de todos o casi todos ellos.
El Fondo para la Población sigue priorizando la distribución a través de intermediarios, como laInternational Planned Parenthood Federation (IPPF) y Marie Stopes International,
de los anticonceptivos hormonales de acción prolongada, en forma de implantes o inyectables, no sólo entre las mujeres casadas sino también entre las adolescentes.
El inyectable Depo-provera no se recomienda para más de 2 años de uso, debido a la irremplazable pérdida de minerales óseos. Las mujeres que lo usan también experimentan sangrado
prolongado y el retraso o la pérdida de la fertilidad. El fabricante, Pfizer, no recomienda su uso para las mujeres que quieren tener más hijos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y los países donantes de los planes de desarrollo, son conscientes de los efectos graves de los anticonceptivos hormonales. Sin embargo, continúa
la presión para que las naciones los acepten y distribuyan, en aras del desarrollo económico.
Cairo+20 y la Agenda para el desarrollo post-2015
Babatunde Osotimehin, Director Ejecutivo del Fondo para la Población, dijo en la Sesión
Especial de la Asamblea General de la ONU para Cairo+20 (22-09-14), que se trataba de extender la salud sexual y reproductiva a toda la agenda para el desarrollo post-2015 (las Sustainable
Development Goals, Objetivos para el Desarrollo Sustentable). Para Osotimehin, sin derechos reproductivos para las mujeres y las niñas, se consolida la inequidad y se bloquea el progreso social y económico.
Para Kathy Calvin, Presidente y CEO de la United Nation Foundation, "es una oportunidad y una obligación moral garantizar el acceso universal a la salud y a los derechos sexuales
y reproductivos”.FIN, 25-09-14
Vid. entre otros:
________________________________ NOTICIAS GLOBALES es un boletín de noticias sobre temas que se relacionan con la PROMOCIÓN Y DEFENSA DE LA VIDA HUMANA Y LA FAMILIA.
Editor: Pbro. Dr. Juan Claudio Sanahuja Citando la fuente y el nombre del autor, se autoriza la reproducción total o parcial de los artículos contenidos
en cada número del boletín. |